Autoridades meteorológicas emitieron una alerta preventiva ante la llegada del frente frío número 11, el cual afectará de manera directa a la región del Altiplano potosino durante los próximos días. El sistema frontal avanza acompañado de una masa de aire polar, lo que provocará un descenso considerable en las temperaturas, especialmente durante las noches y madrugadas.
De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno comenzó a sentirse desde primeras horas de este miércoles, y se espera que genere ambiente frío a muy frío en la mayor parte del territorio mexicano. Además, se prevé la presencia de rachas de viento, bancos de niebla y posibles lloviznas en zonas altas, condiciones que podrían intensificarse conforme el frente avance hacia el centro y norte del país.
Ante esta situación, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse abrigada, utilizando chamarras, guantes, bufandas y prendas térmicas para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, que suelen incrementarse durante esta temporada. Asimismo, se recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos ricos en vitaminas y mantenerse hidratados.
Las autoridades enfatizaron la importancia de prestar especial atención a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos, quienes son los más propensos a desarrollar complicaciones por exposición al frío. De igual manera, se pidió a la población asegurarse de cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire, además de revisar el correcto funcionamiento de calentadores, estufas o sistemas de gas, a fin de prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
Se recomendó también proteger a mascotas y animales domésticos, proporcionándoles espacios cálidos y resguardo durante la noche, así como reforzar la seguridad en invernaderos y cultivos susceptibles a bajas temperaturas. Finalmente, las autoridades invitaron a mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar difundir información no verificada en redes sociales. Cualquier situación de emergencia deberá ser reportada de inmediato al número 911 o a las áreas de Protección Civil.
 
					 
				





