El Instituto Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) continúa con la crisis laboral, ante la que amenaza un paro inminente convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a la exigencia de destituir al director José Diego Bárcenas Torres. La suspensión afectaría a más de seis mil estudiantes y pondría en pausa las actividades académicas y administrativas del plantel.
La dirigencia sindical, encabezada por Rosario Villaseñor Oliver, señaló que la base docente ha perdido la paciencia tras casi dos años de conflicto con la administración actual. Denuncian que, pese a los intentos de diálogo con el Tecnológico Nacional de México, las inconformidades no han sido atendidas y persisten prácticas de acoso laboral, persecución y favoritismo en la asignación de plazas.
El malestar también se ha extendido al alumnado, que manifiesta inconformidad por el deterioro de las instalaciones, la falta de mantenimiento y la ausencia de resultados visibles pese a los recursos que, aseguran, se destinan a mejoras internas.
El conflicto cuenta con el respaldo de las secciones 61 y 26 del SNTE, así como del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato. Incluso, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ha expresado su apoyo a la sustitución del actual director, cuya relación con los 325 trabajadores sindicalizados se ha deteriorado al punto de provocar bloqueos y paros parciales en meses recientes.
El posible paro sería ahora de carácter indefinido, como ocurrió en anteriores ocasiones. Los docentes afirman que su objetivo no es interrumpir la formación de los estudiantes, sino presionar para que las autoridades federales del Tecnológico Nacional de México intervengan de manera definitiva.
La situación del ITSLP no es aislada. Según el sindicato, al menos 43 tecnológicos del país enfrentan conflictos similares por presuntos casos de hostigamiento, corrupción y autoritarismo de sus directivos. De no resolverse, los paros podrían extenderse a nivel nacional, afectando a miles de alumnos del sistema tecnológico.
Con casi dos años de tensiones acumuladas, el Tecnológico de San Luis Potosí se encuentra en un punto crítico, mientras la comunidad académica exige un cambio que permita recuperar la estabilidad institucional y garantizar condiciones laborales justas.
 
					 
				
