DeportesTitulares

Atletas matehualenses, sin ayuda médica ni apoyo tras negligencia de Fomento Deportivo

Atletas que entrenan para próximas competencias estatales aseguran sentirse hartos de estas limitaciones, pues afectan su preparación y bienestar físico

La mañana de este viernes 31, durante los partidos de fútbol correspondientes a los Juegos CONADE realizados en Matehuala, una jugadora sufrió una fuerte caída y, según denuncias ciudadanas, no recibió atención médica inmediata debido a la ausencia de personal de primeros auxilios en el lugar, pese a que el servicio debería estar presente en todo momento. Testigos señalaron que la ambulancia tardó varios minutos en arribar, dejando a la menor sin atención profesional sobre el pasto.

Los participantes también denunciaron cobros por concepto de arbitraje a los selectivos CONADE, situación que ha generado inconformidad entre padres de familia y entrenadores, quienes consideran que dicho gasto no debería aplicarse en este tipo de competencias oficiales. Además, señalaron que los baños permanecen cerrados durante los eventos, obligando a los atletas a regresar a sus hogares para realizar sus necesidades, lo que afecta su rendimiento, comodidad y permanencia en las actividades deportivas.

Adicionalmente, deportistas de distintas disciplinas acusaron que se les ha prohibido el acceso a la cancha de fútbol para realizar estiramientos o descansar, argumentando el cuidado del pasto. De acuerdo con los testimonios, el encargado del recinto, identificado como Jorge Lugo, habría impuesto restricciones por órdenes de Carmen Vázquez, directora de Fomento Deportivo de Matehuala, dificultando el paso de manera déspota incluso cuando el campo no está siendo utilizado.

Atletas que entrenan para próximas competencias macroregionales aseguran sentirse hartos de estas limitaciones, pues afectan su preparación y bienestar físico, así como el de ciudadanos que acuden al espacio con fines recreativos. Las quejas se han acumulado desde hace meses, pero la reciente situación con la menor lesionada incrementó el malestar de la comunidad deportiva, que exige condiciones dignas, atención médica oportuna y acceso equitativo a las instalaciones públicas.