La sobrepoblación de motocicletas en diversos municipios del Altiplano potosino, particularmente en Matehuala, ha generado preocupación entre autoridades estatales debido al creciente número de incidentes viales. Así lo informó Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quien señaló que este fenómeno se ha vuelto cada vez más frecuente. Muchos de estos vehículos carecen de documentos en regla. Según los reportes, la falta de control ha permitido que la situación se salga de las manos. La ciudadanía también ha externado inquietudes en redes sociales.
Juárez Hernández afirmó que la problemática no se limita a una sola zona, sino que se replica en varios municipios del Altiplano, donde la movilidad en motocicleta se ha convertido en la opción principal para cientos de jóvenes. Sin embargo, la falta de placas o registros provoca dificultades para identificar responsables en caso de accidentes. El secretario resaltó que muchas unidades son conducidas por menores de edad, lo cual representa un factor de alto riesgo, pues no cuentan con la experiencia ni el conocimiento vial necesario. Ante esta realidad, exhortó a las corporaciones municipales a reforzar operativos de verificación. También pidió sancionar a quienes incumplan reglamentos. La prevención, dijo, es fundamental.
De acuerdo con reportes locales, en Matehuala no transcurre un solo día sin que se registre un accidente relacionado con motocicletas, lo que mantiene en alerta permanente a cuerpos de emergencia. Paramédicos y policías han señalado que muchos incidentes involucran exceso de velocidad o imprudencia. Además, la falta de uso de casco continúa siendo una constante. Habitantes de la región consideran urgente implementar campañas educativas dirigidas especialmente a jóvenes conductores. También solicitan mayor presencia policial en zonas conflictivas.
					
				





