Región AltiplanoTitulares

Alertan por caso de mendicidad infantil forzada en Matehuala

Una niña era utilizada por adultos para solicitar dinero a transeúntes y automovilistas

El Sistema Municipal DIF de Matehuala informó que, a finales del mes de octubre, se detectó un caso de mendicidad infantil forzada en la vía pública, donde una menor era utilizada por adultos para solicitar dinero a transeúntes y automovilistas. Esta situación encendió las alarmas de las autoridades, pues se trata de una práctica que vulnera gravemente los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

La mendicidad infantil forzada es considerada un delito en México, ya que somete a los menores a ambientes hostiles, extensas jornadas bajo el sol, exposición a violencia, explotación, accidentes viales, así como a riesgos psicológicos derivados del rechazo social y la manipulación emocional. Diversos organismos han advertido que esta problemática se relaciona con redes de explotación y, en algunos casos, con delitos como trata de personas.

Especialistas en protección de la infancia señalan que, además de los daños físicos y emocionales inmediatos, la exposición constante a la calle interrumpe procesos educativos, vulnera la salud y limita el desarrollo integral de la niñez. Los impactos pueden prolongarse hasta la adolescencia e incluso la vida adulta.

Autoridades municipales llamaron a la ciudadanía a evitar normalizar este tipo de conductas y a no fomentar económicamente la mendicidad, pues el dinero entregado a estas redes refuerza su permanencia. También exhortaron a reportar cualquier caso similar para prevenir que más menores sean sometidos a explotación en el espacio público, recordando que toda persona tiene la obligación de proteger los derechos de la niñez conforme a la ley.