Región AltiplanoTitulares

Pocos municipios del Altiplano cumplieron con la entrega de tablas catastrales

Iniciarán esta semana la revisión de las propuestas recibidas

En el plazo que marca la ley, únicamente 19 de los 59 municipios de San Luis Potosí presentaron ante el Congreso del Estado las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para 2026. Las comisiones legislativas correspondientes iniciarán esta misma semana el análisis de los documentos, informaron las diputadas Dulcelina Sánchez de Lira y José Roberto García Castillo.

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, destacó que sólo algunos ayuntamientos del Altiplano lograron cumplir con esta obligación administrativa. En su comisión, únicamente Charcas, Villa Hidalgo, Villa de la Paz y Santo Domingo presentaron en tiempo y forma sus tablas catastrales.

Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/Ute2aWUK

En la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, su presidente, el diputado José Roberto García Castillo, confirmó que solo dos municipios del Altiplano, Vanegas y Villa de Arista, cumplieron con la entrega de su propuesta. El legislador reconoció que el cumplimiento fue bajo y señaló que es necesario fortalecer la capacitación y el acompañamiento técnico a los ayuntamientos.

Sánchez de Lira subrayó que las tablas de valores son fundamentales para dar certeza jurídica al cobro del impuesto predial, ya que establecen zonas, sectores y parámetros basados en cartografía, herramientas de las que muchos municipios aún carecen. Recordó que, hasta hace algunos años, este procedimiento ni siquiera se realizaba de manera formal ante el Congreso.

Los 59 ayuntamientos de la entidad están divididos entre la Comisión Primera, con 30 municipios, y la Comisión Segunda, con 29. Ambas iniciarán esta semana la revisión de las propuestas recibidas, aunque en esta ocasión el nivel de cumplimiento en el Altiplano fue limitado.