El frente frío número 15 comenzó a dejar una estela de afectaciones en San Luis Potosí y encendió las alertas de Protección Civil. Casi 500 personas tuvieron que ser trasladadas a refugios temporales durante las últimas horas, luego de que las temperaturas descendieron de manera abrupta en distintos puntos del estado. Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), confirmó que el fenómeno apenas muestra su primera embestida. “Este frente ya es más intenso, pero lo que viene será todavía más severo. Se esperan fríos más crudos en diciembre, a mitad del mes, y en enero. Incluso esperamos nevadas”, advirtió.
Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/Ute2aWUK
Ordaz detalló que, tras una reunión urgente con autoridades municipales, se identificaron los puntos donde el riesgo de nevadas y heladas es mayor: Cedral, Villa de la Paz, Vanegas y diversas zonas serranas del Altiplano. Las condiciones registradas hasta ahora, dijo, son solo el preludio de semanas que podrían ser particularmente difíciles para cientos de familias que viven en comunidades expuestas. Ante el panorama, la CEPC informó que ya se activaron protocolos de emergencia, incluida la habilitación de espacios adicionales para resguardo, así como rutas de atención para personas en situación de calle y habitantes de zonas rurales donde la temperatura cae más rápido y con mayor intensidad.
El funcionario destacó que las brigadas han logrado mejores resultados en el traslado voluntario de personas a refugios, gracias al acompañamiento de trabajadores sociales que explican la gravedad del clima y los riesgos de permanecer a la intemperie. “Les explican de manera más razonable y se les crea conciencia. No están detenidos; están resguardados. Nosotros no tenemos facultades para detener, pero sí para salvaguardar su integridad”, señaló.






