El 15 de agosto de 2025 marcó un antes y un después en Cedral, luego de que Josafat perdiera la vida en un hecho que su familia y allegados describen como un acto de cobardía. De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales, la comunidad se enteró rápidamente de lo ocurrido, sin embargo, la familia sostiene que, pese a la claridad inicial del caso, el proceso legal tomó un rumbo que favoreció al presunto responsable.
A través de publicaciones difundidas por familiares y personas cercanas a la víctima, se señala que el responsable habría actuado con premeditación y posteriormente se habría ocultado mientras buscaba apoyo para modificar la narrativa del crimen. “Le arrebataron la vida cobardemente”, expresan, al referirse a que la agresión ocurrió dentro de un espacio que debía ser seguro para Josafat.
Los familiares denuncian que el caso se transformó en los procedimientos legales, y que lo que describen como un asesinato se intentó presentar como un conflicto menor. Señalan que la justicia habría favorecido al presunto agresor debido a la influencia económica y a la distorsión de los hechos, situación que generó indignación entre la comunidad.
Consulta nuestra edición impresa: https://cutt.ly/Ute2aWUK
Desde la madrugada del 15 de agosto, familiares y amigos aseguran que la vida de Josafat quedó marcada por la injusticia. Su entorno recuerda que era hijo, hermano, padre y amigo, y que su pérdida generó un profundo vacío. También cuestionan por qué los procesos legales no avanzaron con claridad y transparencia, y por qué, afirman, se diluyeron pruebas y se modificaron versiones.
Ante esta situación, se creó una página en Facebook bajo el nombre “Justicia para Josa”, donde la familia exige que el caso sea revalorado y que se reconozca lo ocurrido como una vida arrebatada injustamente, no como una simple riña. La comunidad que sigue la página pide que el expediente no quede en el olvido y que la investigación avance sin privilegios ni influencias externas.
Familiares reiteran que no buscan venganza, sino justicia y verdad. Señalan que su exigencia no es solo por Josafat, sino para evitar que otros casos similares terminen con procesos debilitados o inconclusos.






