SE HABLA QUE, en el gallinero de la política, “la gallina más alabada no es la que pone el mejor huevo sino la que mejor sabe cacaraquearlo”. Así se la pasan nuestros gobernantes, apenas hacen la más mínima obra y de inmediato le mandan poner un espectacular para que todo Matehuala se entere, esto de alguna manera no es nuevo, cada uno de los que han pasado por el ayuntamiento lo ha hecho a su manera, solo que hay unos que exageran, que su visión va más allá de informar al pueblo, es con toda la intención de promocionar su persona para que cuando se llegue el momento venga el cobro de la factura a través de la exigencia del voto a su favor, desde ya, la promoción ha sido para el actual presidente Iván Estrada que quiere ser de nueva cuenta el candidato de “Va por Matehuala” por segunda ocasión, así lo ha manifestado en reuniones con la gente de su burbuja política.
“NO IMPORTA que un político no sepa hablar, lo que preocupa es que no sepa de lo que habla” Con la mira puesta en el 2024 hay varios suspirantes que siente que es su momento político, por debajo del agua y a espaldas del presidente municipal, el oficial mayor trae la mira puesta en la candidatura, tan es así que ya tiene en el interior del ayuntamiento su “equipo” listo para cuando empiecen los jaloneos para elegir al sucesor presidencial. Otro que también le late su corazoncito, es al regidor del PAN Franco Coronado, su carta fuerte es la buena relación que tiene con la gente del Comité Estatal del PAN, eso es lo que ha presumido en los patios de la presidencia, dirá usted amable lector ¿Pero cuando dijo eso, si casi no va a las oficinas municipales? fue un día de quincena cuando habló de más ante quien no debía.
NO HABLARON los regidores, ni el de director de comunicación social, mucho menos el presidente sobre la propuesta del regidor Ramón Sánchez de que las reuniones de cabildo sean trasmitidas en vivo, dejaron pasar el tema para que fuera desapercibido, pero en la siguiente reunión deberán de dar una respuesta y estaremos pendientes de ver cual regidor a favor y cual en contra y cual aplica el método “avestruz” o sea se abstiene.
HABLÓ LA COMUNIDAD LGBT, buscan que sea Matehuala más incluyente, en la marcha dejaron en claro que los tiempos han cambiado, que es la hora de mostrarse y ser aceptados no solo por la sociedad, sino también por el mercado laboral, por una lucha por la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas sin importar orientación sexual, identidad o expresión de género.
“LA POLÍTICA ES EL ARTE de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”. Louis Dumur, escritor y periodista francés. En la semana se dio a conocer el “gran convenio” que gestiono el DIF Municipal de Matehuala con SAPSAM para que el Organismo Operador otorgará un estimuló del 50% mensual del consumo de agua hasta por 10 metros cúbicos de agua potable; siempre y cuando se efectúe el pago de manera oportuna de cada mes. A través de la firma de un convenio entre el DIF y SAPSAM, Sra. Paula Méndez y el Lic. Juan Carlos Pérez Mendoza, se otorgará este estimulo con la finalidad de establecer los términos para la prestación y pago de los servicios de agua potable y en su caso alcantarillado y saneamiento de los usuarios que padecen de alguna discapacidad física o mental que se encuentren en el padrón de usuarios y el domicilio sea de su propiedad. En pocas palabras el recibo debe de estar a nombre de la persona con alguna discapacidad y que vaya al corriente en sus pagos, si en verdad quieren ayudar, la propuesta del pueblo es que se haga el descuento en cada hogar donde exista una persona con estas características, así sería un verdadero apoyo y no solo una nota mediática para alzarse el cuello, alguien dijo: “Entre concuños te veas”.
“LOS POLÍTICOS SON IGUALES en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”. Nikita Kruschev. El Oficial Mayor del Gobierno de Matehuala, Lic. Efrén Herrera González apareció con otra gran gestión, dice que sostuvo reuniones para garantizar el derecho y acceso integro al servicio médico a los trabajadores del Ayuntamiento de Matehuala. la gestión es para que los trabajadores sean atendidos en el Hospital General, nosocomio en el cual se atiende a todos sin necesidad de que sea un trabajador del municipio, es una obligación del sector salud otorgar el derecho de atención y no una gestión del funcionario municipal, solo faltó que les gestionara la “Tarjeta Rosa” para que los atiendan en la Clínica Verde.
LOS TIEMPOS DE DIOS son perfectos, si Dios lo permite nos leemos la próxima.