Región AltiplanoTitularesÚltimo minuto

Impulsan en Altiplano Potosino la formación de profesionistas 

A los 20 años, el Ing. Julián Espinosa Sánchez, egresado de la primera generación del Tecnológico de Matehuala de la carrera de Ingeniería Civil, empezó a dar clases en la Escuela Preparatoria de Matehuala, una labor que se prolongó por 35 años y en la que fue artífice de la educación formadora de profesionistas.

En una entrevista reciente, con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el ingeniero contó su larga trayectoria en la educación media y superior, en una transmisión de la estación de radio Oye 105.5 FM, del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

En su paso por la enseñanza fue profesor de la Preparatoria, dependiente de la UASLP (Universidad Autónoma de San Luis Potosí), en los tiempos en los que era el Director el Ing. Roberto Yrízar y el Secretario, el Lic. Malaquías Guerra; luego fue Director de la Escuela y Director de la COARA (Coordinación Académica Región Altiplano), o sea el Campus Matehuala de la UASLP.

Por ser el primer Campus de la UASLP, gracias a su modelo de desarrollo, el proyecto fue replicado en Tamazunchale, de la zona Huasteca, y en Salinas, también en la zona del Altiplano.

Espinosa Sánchez fue electo como Director de la Escuela Preparatoria de Matehuala por tres periodos, de 1996 al 2000, del 2000 al 2004 y del 2004 al 2008.

En su primer periodo como Director de la Preparatoria, en 1997-1998, tomó control del terreno donde se ubicaría la COARA, en el Ejido San José de las Trojes, de acuerdo con el Registro Agrario Nacional.

Crean Patronato Pro Campus Matehuala

Para la creación del Campus Matehuala de la UASLP era necesaria la creación de un Patronato, el cual estuvo encabezado por Rosario Medellín Varela (de Las Sevillanas), figura clave en el proyecto, al que se sumaron el empresario minero José Cerrillo Chowell, de La Paz, S. L. P., el entonces Alcalde electo de Matehuala, Víctor Mendoza, el Profr. Pascual Gallegos Montalvo y Ramón Acosta. Corría el mes de noviembre de 2006.

En la celebración del 50 aniversario de la Preparatoria, el 23 de febrero de 2007, se anunció el arranque del Campus Matehuala de la UASLP, con la apertura de tres carreras para el ciclo escolar que iniciaba en el mes de septiembre de ese mismo año.

Ese mismo día se puso la primera piedra del Campus, con la presencia del entonces Gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, y del Rector de la UASLP, Mario García Valdez.

Gracias a una mezcla de recursos del Gobierno del Estado, del Patronato y del Gobierno municipal fue viable la construcción del primer edificio del Campus Matehuala de la UASLP.

En junio del 2007, habló con él el Rector para proponerle que dirigiera el Campus. “A título personal es una de las decisiones más enriquecedoras que me pudo haber pasado en la vida”, dijo emocionado quien se jubiló en el 2020 con 35 años de servicio a los 55 años de edad.

En 10 años, de 2007 a 2017, se logró la gestión de más de 200 millones de pesos para infraestructura y equipamiento.

Una inversión sin precedentes en la zona del Altiplano Potosino.

En cuanto a espacio, su Biblioteca es la segunda más grande de la UASLP y lleva el nombre de la benefactora Sra. Rosario Medellín Varela.

Actualmente cuenta con alrededor de 1,500 alumnos y siete carreras, de las cuales cinco son de ingeniería: Ingeniería química, ingeniería mecatrónica, ingeniería mecánico administrativa, ingeniería en minerales e ingeniería en energías renovables; además las carreras de enfermería y mercadotecnia.

Después de terminar su gestión como Director del Campus, señaló que falta un edificio de investigación y vinculación, así como un espacio cultural, como un teatro o un auditorio.

Su orgullo es ser matehualense

Se mostró con mucho orgullo ser de origen matehualense. Informó que su papá es del área rural de Doctor Arroyo, N. L. y su mamá de Matehuala.Estudió en el Colegio Amado Nervo, en la Escuela Club de Leones (que en un tiempo se llamó “Salvador Allende”), en la Secundaria Francisco Zarco, la Preparatoria de Matehuala, en el Tecnológico de Matehuala la carrera de ingeniería civil y la maestría en administración en la UASLP.

Durante sus estudios impartió diversas materias. En el Instituto Matel dio física en secundaria, en la Academia Comercial Isaac Pitman dio cálculo mercantil. Recordó que había tres academias comerciales; además de la Pitman, de la maestra Belem Puente, la Benito Juárez, de la Profra. Teresa Álvarez Díez, y el Instituto Comercial Matehualense, del Profr. Ildefonso Flores.

Colaboró como cartógrafo en el INEGI y en el INE, En 1992 comenzó a dar clases en el Tecnológico y en la Preparatoria de Matehuala impartió clases de dibujo, matemáticas, física e informática.Siendo un ingeniero destacado, fundó la empresa de construcción Coedessa, colaboró en el SAPSAM (Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala), a donde llegó a ser presidente del Consejo de Administración, y también fue presidente de la Ferema en la administración de Pepe Nava.

Siempre ha tenido gusto por la práctica de los deportes, como el basquetbol, voleibol, frontón, softbol y el motociclismo, del que ha sido organizador de la Ruta del Peyote, en el 2020, 2021 y 2022; el evento ha atraído hasta 3,000 motociclistas en la segunda edición, con una derrama económica estimada en 10 millones de pesos.Haciendo un recuento de su paso por la educación media y superior de Matehuala, estima que hay alrededor de 3,000 estudiantes actualmente entre el Campus Matehuala de la UASLP, el Tecnológico y la Universidad de Matehuala.

Destacó la vocación comercial de Matehuala y su desarrollo industrial que no se ha detonado, pero destacó la formación de profesionales que ahora emigran a San Luis Potosí o Monterrey, donde son reconocidos por su formación académica, gracias a su impulso como director por 25 años entre la Preparatoria de Matehuala y el Campus Matehuala.“Creo que nos queda mucho por hacer… Todo lo que hemos intentado hacer, afortunadamente, la vida, Dios, ha sido muy bueno con nosotros… Matehuala es Matehuala y lo llevamos aquí en el corazón… Hasta que nos dé oportunidad la vida vamos a estar trabajando”, dijo en su mensaje final.