El municipio de Cedral vuelve a ser el epicentro de la tauromaquia nacional gracias a la visión y gestión de Manuel Azcona, director de la empresa Cantauro. La próxima fiesta patronal para venerar a la Virgen de La Asunción, que tendrá lugar el 14 y 15 de agosto de 2025, ya resuena en todo México y más allá, generando expectativas entre aficionados y expertos del arte taurino. Azcona, conocido por su audacia y compromiso con la fiesta brava, ha orquestado un programa que promete consolidar a Cedral como un referente taurino.
Las conversaciones en el ámbito nacional no giran en torno a otra cosa que la ambiciosa corrida de toros que engalanará la Plaza de Toros Frascuelo. Para este 2025, el 14 de agosto iniciará con la tradicional Cedralada por la mañana, un evento que resalta las profundas raíces taurinas del municipio. Más tarde, la Plaza de Toros Frascuelo se vestirá de gala para recibir a un cartel de auténtico lujo: Tarik Othón, junto a las figuras consolidadas Luis David Adame y Leo Valadez. Esta tercia de matadores asegura una tarde de alto voltaje y emoción para los asistentes.
Pero la fiesta no concluye ahí. El 15 de agosto, la celebración taurina se rematará con una novillada gratuita, un gesto que acerca la tauromaquia a todos los públicos y fomenta la cantera de nuevos talentos. Estos eventos darán una derrama económica significativa para el municipio, atrayendo a visitantes de diversas partes del país e incluso del continente europeo. La posibilidad de contar con invitados especiales de talla internacional en la Plaza de Toros Frascuelo añade un atractivo adicional para la proyección global que Azcona busca para la fiesta de Cedral. Con este programa, Manuel Azcona no solo eleva el nivel de la feria de Cedral, sino que también confirma que la pasión por la tauromaquia pone a Cedral firmemente en el mapa nacional e internacional.