La historia del beisbol de Matehuala registra un personaje de figura delgada y espigada militante en las mejores novenas de la región y que según se sabe procedía del estado de Tamaulipas. Se trata de Aquilino Reyna Álvarez (QEPD), conocido en el ambiente por el sobrenombre de “El Kilos”, desde muy chico su familia se vino a residir a esta ciudad y aquí termino su instrucción primaria en la Escuela Juan Villerías.
Su amplia trayectoria en el rey de los deportes inicia en ese centro escolar al ser parte del equipo “Juan Villerías” en el año de 1946. En 1948 es parte de los fundadores del equipo Canadá Dry, para el año de 1953 se integra a jugar con el equipo “Fibras y Cordeles”, una escuadra muy competitiva en el béisbol de la región. Posteriormente el equipo cambia de nombre y es conocido como “Unidad Fabril 1” y después paso a ser Forestal FCL. Su principal posición era la de pitcher, pero también jugaba con suma facilidad los jardines central e izquierdo.
Miguel Medellín “El zurdo” (QEPD)
Un jugador de muchas habilidades, tanto para lanzar como a la hora de jugar en el jardín central y que decir al momento de estar en la caja de bateo, uno de los iconos del béisbol de Matehuala en los años 60´s y 70´s, estuvo a punto de ir a Liga Mexicana, llego al campamento de prueba de Los Tuneros de San Luis, en el último día de concentración, a la hora de elegir, entre los altos mandos de Los Tuneros cuestinaron con quien se quedaban.
Con el pitcher zurdo o el novato de Monterrey, la decisión fue por el Novato de Monterrey, Miguel Medellín fue enviado a los Bravos de León y se regresó a Matehuala, su lugar en los Tuneros se lo había ganado el novato de Monterrey, llamado Héctor Espino.
El equipo de beisbol tablajeros
Con cerca de 55 años años de participar en el béisbol de Matehuala, primero en la Liga Municipal y actualmente en la liga de Veteranos donde siguen escribiendo historia en los diamantes beisboleros de la región.
Los Tablajeros, equipo que fundó en 1963 Crisóforo Díaz, junto con Eziquio Loera, Fermín Rodríguez y Miguel Paredes. Grandes figuras del béisbol han vestido la casaca de Unión de Tablajeros, quien en un tiempo cambió el nombre por Carnicería Guadalupana.
Entre sus managers se encuentran: Melchor Delante, Aquilino Reyna, Roque Cruz, Víctor Correa, Martín Martínez y últimamente Crisóforo Díaz.
En la categoría de veteranos han sido dirigidos por Florentino Garay, José Ángel Ibarra, Melquiades Leos y Pablo Castillo. En la liga municipal tienen el récord de siete campeonatos de manera consecutiva, como una muestra de su constancia en el rey de los deportes.
El futbol de Matehuala tiene una historia muy extensa, grandes equipos han pasado por los campos llaneros en la época de los 70´s y 80´s. aquí una parte de ellos, en la fotografía aparecen con el equipo MUEBLES REYNERA: Miguel Ángel Lara, Gumaro Manzanares, Juan José Cedillo, Eduardo Linares, Edmundo Lara (QEPD), Juan Manuel Martínez y Fernando Torres (QEPD) Abajo: Gustavo Vázquez, Pedro Ávila, Javier Manzanares, Carlos Molina y Alejandro Torres.
Miguel “El cácaro Barbosa”
De las leyendas del basquetbol de Matehuala: Nació el 29 de septiembre de 1935, en el año de 1950 comenzó su relación con el basquetbol, en 1953 participa en su primer campeonato nacional representando a San Luis Potosí, con la selección del estado potosino, participo en un total de 6 campeonatos nacionales y jugo un campeonato nacional con la selección de Nuevo León. Milito en los equipos: Capitán Picosa, Monte Líbano, Almacenes Chalita e Incognitos
Fue además campeón estatal en dos ocasiones con la selección Matehuala, se retiró del basquetbol en el año de 1969.
Jesús Loera Hernández “Rocha”
Como era conocido, de las leyendas del ciclismo de Matehuala, nació en Carbonera, perteneciente a Matehuala, su afición por las bicicletas fue muy apasionada, llego a competir con lo mas granado de la época de oro del ciclismo nacional, como fueron Mauricio Mata, Felipe Liñán, Luis “el Monito Fuentes”, Herculano Fraga, Marcelino Gallegos, Elpidio Esparza, formó junto con sus hermanos Hilario y Domingo Loera uno de los equipos más fuertes en el ciclismo potosino.