DeportesSlider

Pulqueros de Matehuala exporta talento al Mundial de Softbol ISC 2025

Por: Luis Loera

El equipo Pulqueros de Matehuala ha consolidado su posición como un referente del sóftbol de alto nivel, al enviar a ocho de sus destacados jugadores al prestigioso Torneo Mundial ISC 2025 que se lleva a cabo actualmente en North Mankato, Minnesota, Estados Unidos. Esta notable representación es una muestra del calibre de los deportistas y de la potencia que ha alcanzado el sóftbol en la región.

La lista de los «ocho magnificos» de Pulqueros que están dejando su marca en el escenario internacional incluye a Marco Díaz, Julio Rodríguez, César Rodríguez, Eduardo “Ken” Ortega, Lenny Villalvazo, Alejandro del Valle, Abelardo “Drako” Peñuelas y David Galeno. Cada uno de ellos ha demostrado un desempeño excepcional con el equipo, lo que les ha valido la oportunidad de competir en el escenario global y seguir siendo piezas clave en equipos de nivel mundial.

La presencia de este contingente de softbolistas en el campeonato mundial es un indicador de la competitividad que se fomenta en la Liga de Softbol del Llano Azul. La liga ha funcionado como una plataforma sólida donde los jugadores pueden perfeccionar sus habilidades y competir en un nivel de élite.

Detrás de este desarrollo del softbol en Matehuala se encuentra el trabajo de Manuel Azcona. Como director del equipo, ha sido la fuerza impulsora que ha transformado el panorama del deporte en la región. Con visión y amor a este deporte ha construido una estructura sólida y una potente novena, capaz de reunir a jugadores que pueden competir contra cualquiera a nivel global. La dedicación de Azcona no solo se ve reflejada en los resultados del equipo, sino también en la continuidad del desarrollo de estos ocho talentos.

El Torneo Mundial ISC (International Softball Congress) 2025, que se celebra del 26 de julio al 2 de agosto en North Mankato, Minnesota, es el campeonato mundial anual de clubes de sóftbol masculino de lanzamiento rápido. Este prestigioso evento reúne a los mejores equipos y jugadores de élite de Norteamérica y otras regiones, compitiendo en un formato de doble eliminación modificado por la supremacía global entre clubes. A diferencia de la Copa Mundial WBSC de selecciones nacionales, el ISC se enfoca en el nivel de clubes, atrayendo a talentos de primera línea y consolidándose como la máxima justa de este deporte a ese nivel.