DeportesSlider

¿Quiénes son los nuevos dueños del Atlético de San Luis?

Ante este escenario, se prevén ajustes estructurales y deportivos en la entidad potosina

La estructura de propiedad en el fútbol mexicano ha sufrido una modificación relevante tras concretarse un movimiento corporativo en Europa. La reciente venta del Atlético de Madrid a la firma estadounidense Apollo Sports Capital (ASC) provocó un efecto directo en la Liga MX, ya que el Atlético de San Luis, filial del club español desde 2021, pasa automáticamente a manos del nuevo accionista mayoritario.

Con la adquisición de la participación principal del equipo madrileño, ASC toma control de todos sus activos, incluyendo las inversiones en clubes asociados. Este movimiento representa el inicio de una nueva etapa para la institución potosina, implicando una reconfiguración jerárquica en su dirección y la llegada de un nuevo grupo con experiencia, recursos y ambiciones dentro del futbol profesional.

El perfil de Apollo Sports Capital agrega un matiz de especial interés para el balompié nacional. La llegada de la firma ocurre poco tiempo después de que la misma empresa buscara su ingreso masivo a la Liga MX mediante la creación del llamado Fondo de Inversión, un proyecto que pretendía inyectar una inversión millonaria a cambio de un porcentaje de ingresos comerciales y televisivos unificados de los clubes.

Sin embargo, dicha propuesta no prosperó debido a desacuerdos entre propietarios respecto a la distribución económica y la cesión de derechos, lo que frenó el proyecto de manera definitiva. A pesar de ello, la toma de control del Atlético de San Luis representa la primera incursión formal y directa de ASC en el fútbol mexicano.

Ante este escenario, se prevén ajustes estructurales y deportivos en la entidad potosina, mientras especialistas anticipan que la participación de ASC podría abrir la puerta a nuevas estrategias comerciales y modelos de negocio dentro de la Liga MX. Por ahora, se espera que el club mantenga operaciones normales mientras se definen posibles cambios en su administración y proyección deportiva.