Deportes

UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

Otros clubes como el Chelsea, Aston Villa, Olympique de Lyon y el Hajduk Split también aceptaron acuerdos similares por irregularidades en sus finanzas

La UEFA anunció este viernes que ha impuesto una multa de 60 millones de euros al FC Barcelona por incumplir el reglamento sobre licencias y sostenibilidad financiera de los clubes. De ese monto, el club deberá pagar de inmediato 15 millones, mientras que los 45 millones restantes quedarán condicionados al cumplimiento de ciertos requisitos financieros durante los próximos dos años.

La sanción fue determinada por la Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), tras detectar que el Barcelona superó el límite permitido de déficit de ingresos del fútbol en los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024, especialmente en relación con la temporada 2024/25. Según explicó la UEFA, en la evaluación del cumplimiento de la regla de beneficios del fútbol, se prestó atención especial a operaciones como la venta de activos, intercambios de jugadores y transferencias entre partes vinculadas, elementos clave en la revisión de las finanzas del club.

El Barcelona aceptó el acuerdo de liquidación propuesto por la UEFA, el cual abarcará los periodos que concluyen en 2025 y 2026, correspondientes a las temporadas deportivas 2025-26 y 2026-27. Durante este plazo, el club se compromete a reducir su déficit a un máximo de 5 millones de euros para el ejercicio que finaliza en 2026, y a cumplir con los criterios de estabilidad financiera exigidos por la normativa europea en los siguientes años.

Además del Barcelona, otros clubes como el Chelsea, Aston Villa, Olympique de Lyon y el Hajduk Split también aceptaron acuerdos similares por irregularidades en sus finanzas. En el caso del Chelsea, la multa asciende a 31 millones de euros, con el riesgo de una sanción adicional de 60 millones si no regulariza su situación. Con estas medidas, la UEFA busca reforzar el cumplimiento de sus normas financieras y asegurar la sostenibilidad económica del fútbol europeo de clubes.