EstadoÚltimo minuto

Exhortan a implementar estrategias para frenar mendicidad infantil

Es importante atender para evitar la comisión de delitos

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo promovido por el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, para exhortar a las autoridades para que implementen estrategias para atender a las niñas, niños y adolescentes que ejercen labores de mendicidad en los andenes, banquetas, semáforos o cualquier área de las calles y avenidas del estado.

El exhorto se hace al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), y a los respectivos Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de los 59 municipios de San Luis Potosí.

Se les exhorta para que promocionen y acerquen los programas sociales y de asistencia social a estos grupos de población, con el objetivo de aminorar y desalentar la mendicidad infantil y generar oportunidades de desarrollo; así como también detectar la posible comisión de delitos contra las y los menores, para que, en su caso, se les brinde la protección institucional debida.

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo, explicó que la situación de mendicidad en la que se encuentran niñas, niños y adolescentes no solo vulnera sus derechos fundamentales, sino que también los expone a peligros inminentes como la violencia física y psicológica, la explotación sexual, el consumo de sustancias adictivas y la trata de personas. Además, impide su acceso a la educación, la salud y a un sano desarrollo integral, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión social. 

Además, “se tienen denuncias de que se les obliga a entregar una cuota diaria, producto de pedir dinero, vender dulces, realizar malabares en la vía pública, y de no hacerlo son violentados. Sin que se detecte una intervención oportuna de las autoridades competentes, esto cada día evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de detección y atención a esta problemática en el estado.