En los pasillos del Centro Cultural de Matehuala, los colores cobran vida bajo la guía de Gilberto Viera, un maestro de pintura con más de cuatro décadas dedicadas dedicadas a la pintura y una pasión inquebrantable por el arte. Su historia, marcada por ser autodidacta es un reflejo de la riqueza creativa que existe en Matehuala. Desde su adolescencia, Gilberto se sumergió en el mundo del dibujo. Su primer trabajo fue en el periódico, “El Norte”, donde hacía retratos de parejas para la sección de sociales.

Más tarde, tuvo la oportunidad de aprender de un maestro egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, puliendo aún más su talento y visión artística. Su debut en las muestras de pintura llegó temprano. En 1982, la Presidencia Municipal de Celaya fue el escenario de su primera exposición. A lo largo de los años, su estilo ha evolucionado, encontrando en el surrealismo el lienzo perfecto para expresar su visión del mundo. Admirador de gigantes como Salvador Dalí, Leonora Carrington y Frida Kahlo, Viera, pinta invitando al espectador a un viaje más allá de la realidad.

Recientemente, el público matehualense tuvo el privilegio de apreciar sus cuadros, muchos de ellos inspirados en el propio municipio, mostrando la belleza a través de su lente surrealista. Más allá de su obra personal, Gilberto Viera es un educador comprometido. Licenciado en Pedagogía, su formación le ha permitido desarrollar una estrategia de enseñanza que celebra el progreso de sus alumnos, especialmente los más jóvenes.

“Me siento orgulloso del avance que mis alumnos, especialmente niños, reflejan en la pintura”, comenta, “Su talento podría ser muy valorado en otros continentes”. Está convencido de que su método pedagógico es clave para desatar el potencial creativo en cada uno de ellos. Sin embargo, no todo es pinceladas y colores vibrantes. Con cierta tristeza, el maestro ve cómo algunos de sus alumnos dejan la práctica de la pintura.

Lamenta la barrera que los videojuegos representan para niños con gran talento, impidiéndoles desarrollar la disciplina necesaria para el aprendizaje artístico. Con 43 años dedicados a la pintura, Gilberto Viera es un incansable promotor de la cultura. Aboga firmemente por una mayor gestoría cultural en Matehuala, convencido de que es fundamental para que la gente valore y conozca la riqueza del arte. Su legado no solo se plasma en sus propios cuadros, sino en la inspiración que siembra en cada uno de sus alumnos, trabajando por forjar el futuro artístico de la región.