EstadoÚltimo minuto

San Luis Capital celebra el Festival del Pan de Muerto 2025

Se reúne gastronomía, arte y cultura

El Ayuntamiento de San Luis Capital se prepara para recibir a visitantes locales y de todo el país al “Festival del Pan de Muerto 2025”, como parte de las celebraciones del 2 de noviembre, Día de Muertos, una de las celebraciones más esperadas del otoño que reunirá gastronomía, arte, cultura y tradición, del 24 de octubre al 2 de noviembre. El Centro Histórico, el parque Morales y diversos recintos culturales serán escenario de más de una veintena de actividades que promueven el turismo cultural y la identidad potosina.

24 de octubre: Conferencia “Porque honrar la muerte es amar la vida” en el auditorio de la UVM. 25 y 26 de octubre: Exhibición y venta de pan de muerto en el jardín Colón. 27 de octubre: Taller “Elaboración de Pan de Muerto” con el Chef Ricardo Quistián, en la Galería Lupe Vélez del Centro Cultural Palacio Municipal. 28 de octubre: Talleres “Emociones y sentimientos durante el duelo desde la neurociencia” (UNINOVA) y “El altar del chocolate” con el Chef Alberto Galicia.

29 de octubre: Cata “La Noche de los Sabores Eternos” con pan de muerto, tapas, chocolate, mezcal y cerveza artesanal en La Legendaria. 30 de octubre: Taller “La muerte me sabe a tiramisú” con el Chef José Luis Cárdenas, y el concurso Catrinas de Grupo Tangassi, con registro previo al (444)188 01 55 en plaza de Armas. 31 de octubre: Inauguración del Altar Monumental de Muertos en Palacio Municipal; Mercadito de las Almas en el parque Morales; presentaciones de Rosa “Pelusa” Romo, Amir Alonso “Charrito Apasionado” y el grupo Old Sixties Revival; premiación del concurso de maquillaje artístico Du Duu Loop y la Caravana de la Catrina.

1 de noviembre: Paseo de Calaveras con personajes icónicos de la Tradición Mexicana y el Mural de los Muertos. 2 de noviembre: Concierto del Coro Ciudadano y Coro Infantil Oralia Domínguez; Concurso de Catrinas de Grupo Tangassi y la tradicional Callejoneada de Calaveras con tunas y estudiantinas potosinas.