EstadoÚltimo minuto

Solo 17 refugios están registrados oficialmente

Están en constante evolución

Ordaz Flores llamó a los responsables de estos espacios a cumplir con las medidas necesarias y regularizarse para garantizar condiciones seguras a los adultos mayores.

Solo 17 refugios y casas de asistencia están registrados oficialmente en el padrón que integra la Coordinación Estatal de Protección Civil, así lo refirió Mauricio Ordaz Flores, mismos que aseguró están en constante evaluación y les han solicitado capacitaciones para cumplir con los requisitos que les permitan funcionar de manera segura.

El titular de Protección Civil Estatal, aseguró que mantienen una revisión permanente en los albergues y casas de asistencia que operan en la capital potosina, luego de episodios en los que se ha detectado que estos operaban de manera irregular, con situaciones de maltrato hacia adultos mayores, por lo que los llaman a cumplir con los dictámenes de seguridad y capacitación para atender a esta población en situación vulnerable.

“Se han acercado varias, de casas que son habilitadas como refugios o albergues para personas de la tercera edad y se les está apoyando en la capacitación; ¿que es lo más importante?, ¿cómo deben de regularse?, tienen que tener un paramédico, su botiquín, su salida de emergencia”, explicó.

Agregó que muchos de estos espacios operan en viviendas adaptadas, por lo que es necesario que realicen adecuaciones estructurales y de seguridad para poder seguir funcionando.

“Recordemos que estos lugares regularmente son casas, entonces, pues eso no puede ser. Les estamos haciendo las recomendaciones sobre cómo deben de hacer las adecuaciones para que puedan operar”, señaló.