México y el Mundo

Oficial: 1 de octubre será de descanso obligatorio, ¿cómo aplica?

A partir de este 2024, el 1 de octubre de cada seis años se añadirá a la lista de días de descanso obligatorios en México, conforme a lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo ampara la situación en la que un colaborador debe presentarse a laborar en un día feriado y, explica cómo se debe pagar este día:

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

En caso de que no te paguen lo que corresponde a tu salario por trabajar este día de descanso, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), comunicarte al teléfono 800 717 2942, o enviar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx, donde recibirás orientación de forma gratuita.

Después de la reforma de 2014 al artículo 83 de la Constitución Política, se estableció que el presidente de México para el periodo 2018-2024 asumiría el cargo por última vez el 1 de diciembre y concluiría su mandato el 1 de octubre tras seis años.

“Que el Transitorio Décimo Quinto del decreto antes referido señala que la modificación al artículo 83 constitucional entró en vigor el 1o. de diciembre de 2018, por lo que la reforma constitucional citada estableció una nueva realidad política, que se aplicará por primera ocasión el 1o. de octubre de 2024, por lo que a efecto de asegurar la coherencia y armonización normativa entre la Constitución y el Calendario Oficial, he tenido a bien expedir el decreto…”.

El propósito de esta modificación es otorgar a los legisladores tiempo suficiente para revisar la iniciativa de Ley de Ingresos. Además del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentados por el nuevo gobierno.

Asimismo, esta fecha se ha vuelto histórica no solo por la reforma, sino porque por primera vez en 200 años la banda presidencial será colocada sobre el hombro de una mujer, Claudia Sheinbaum, quien ganó las elecciones el pasado 2 de junio.