México y el Mundo

Apagón masivo afecta a toda la península ibérica

El suministro eléctrico se interrumpió este lunes alrededor de las 12:30 horas (10:30 GMT) en todo el territorio peninsular de España, generando caos en servicios esenciales y afectando también a Portugal. Las causas del apagón aún son desconocidas, según reportó el operador del sistema Red Eléctrica Española (REE).

De acuerdo con los datos en tiempo real de REE, la demanda de electricidad, que rondaba los 25.184 megavatios, se desplomó repentinamente hasta los 12.425 megavatios en cuestión de minutos, reflejando la magnitud del corte.

Los reportes de falta de suministro se multiplicaron desde diversas regiones de España, mientras en redes sociales también surgieron informes de cortes similares en Portugal. En Lisboa, ciudadanos salieron a las calles buscando información sobre la situación.

El corte eléctrico impactó de manera significativa el transporte aéreo y ferroviario. Aunque los aeropuertos operan con sistemas eléctricos de contingencia, el gestor aeroportuario Aena advirtió que se registrarán retrasos a lo largo del día, debido principalmente a las dificultades para el traslado de pasajeros y tripulaciones. Pese a ello, fuentes de Iberia informaron que sus vuelos siguen operativos, mientras que la aerolínea Vueling trabaja para minimizar posibles afectaciones.

El aeropuerto de Madrid estuvo inactivo para salidas y llegadas durante al menos media hora tras el inicio del apagón. No obstante, alrededor del mediodía ya se observaba el movimiento de aeronaves, de acuerdo con el portal Flight Radar.

En el sector ferroviario, la empresa Renfe reportó trenes detenidos en todas las estaciones. La compañía de alta velocidad Iryo confirmó que tenía doce trenes parados, afectando a más de 4.000 pasajeros.