El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 20.91% a la mayoría de los jitomates importados desde México, a partir del 14 de julio. La medida se toma tras el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping de 2019, que Washington considera insuficiente para proteger a sus productores.
Según el gobierno estadounidense, los precios del jitomate mexicano son «injustos» y han perjudicado a los agricultores locales. El anuncio se da tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, bajo cuya administración original se firmó el acuerdo ahora cancelado.
México, séptimo productor mundial de jitomate y principal exportador, destinó en 2024 el 98% de sus exportaciones del producto a Estados Unidos. El valor comercial de estas ventas alcanzó los 3 mil 339 millones de dólares, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
Este nuevo arancel se suma a otros impuestos que Estados Unidos ha aplicado a productos mexicanos como la cerveza, el acero, el aluminio y los automóviles, en medio de crecientes tensiones comerciales y migratorias.