México y el Mundo

Avistamiento de meteorito en el centro de México genera destello, explosión y leve sismo

En la madrugada de este martes, habitantes de la Ciudad de México, el Estado de México y otras regiones del centro del país reportaron el avistamiento de un meteorito que, tras explotar en la atmósfera, produjo un intenso haz de luz, una onda acústica e incluso un leve sismo detectado por sensores nacionales.

El fenómeno ocurrió alrededor de las 3:50 horas, según testimonios compartidos en redes sociales, donde usuarios describieron un destello luminoso seguido de una explosión que activó alarmas vehiculares y causó vibraciones en viviendas. Cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl captaron el momento exacto en que el meteoro se desintegró en el cielo.

Cuentas especializadas, como Sismo Alerta Mexicana (@sismoalertamex), confirmaron que los sensores registraron una onda acústica provocada por la explosión del bólido (meteorito) al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, descartando que se tratara de un movimiento telúrico.

«Confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido que explotó a 20-40 km de altura, generando una onda acústica detectada incluso por sismógrafos», explicó la cuenta en X (antes Twitter).

Hasta el momento, Protección Civil y el Gobierno de la CDMX no han emitido un comunicado oficial sobre el evento. El Servicio Sismológico Nacional tampoco reportó actividad sísmica en la hora del suceso, y no se han registrado daños materiales o heridos.

Mientras las autoridades analizan los datos, el fenómeno ya se viralizó en redes sociales, donde usuarios compartieron memes y videos del destello, convirtiéndose en tendencia nacional.

Expertos señalan que se trató de un meteoroide (fragmento de asteroide o cometa) que al entrar a alta velocidad en la atmósfera terrestre se incendió y estalló, fenómeno conocido como «bólido». Estos eventos, aunque espectaculares, suelen ser inofensivos al desintegrarse antes de impactar el suelo.

El avistamiento sigue generando expectativa, a la espera de más detalles científicos.