En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este viernes, durante su conferencia matutina, que su gobierno mantiene el compromiso de “verdad y justicia” para esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero.
La mandataria federal informó que el nuevo fiscal a cargo sostiene reuniones con los padres de los normalistas desaparecidos y subrayó que existe disposición y compromiso para avanzar en las investigaciones.
Respecto a los hechos ocurridos el jueves en el Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México, Sheinbaum se pronunció desde Palacio Nacional y afirmó que su gobierno rechaza la violencia. “No estamos de acuerdo con acciones violentas; parece más una provocación. No va a haber represión, pero tampoco coincidimos con lo ocurrido ayer en el campo militar”, puntualizó.
El pasado jueves, un grupo de encapuchados que acompañaban a padres y compañeros de los 43 estudiantes realizaron actos de vandalismo en el campo militar, quemando un camión que usaron para intentar derribar la puerta del inmueble. Como parte de las movilizaciones por el aniversario 11, activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y dirigieron un camión de carga hacia la entrada del recinto, logrando derribarla parcialmente.
A 11 años de la desaparición de los normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, el caso sigue sin resolverse. Las familias convocaron a una marcha nacional que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en exigencia de verdad y justicia.
Organizaciones sociales y de derechos humanos se suman al llamado, recordando que la crisis de desapariciones en México supera las 100 mil personas, y reiteran la necesidad de soluciones efectivas y contundentes por parte de las autoridades.