La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este miércoles 13 de agosto de 2025 la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalado por su presunta implicación en el caso Odebrecht.
Treviño Medina, originario de Nuevo León e ingeniero en Industrias Alimentarias por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), dirigió Pemex de noviembre de 2017 a noviembre de 2018, tras ser nombrado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto. Su trayectoria en el servicio público incluye cargos como Oficial Mayor de la Secretaría de Energía, Oficial Mayor en la Secretaría de Economía, Subsecretario de Egresos en la SHCP, director general de Financiera Rural y director de Finanzas del IMSS, además de ocupar puestos estratégicos en la paraestatal petrolera.
El exfuncionario es acusado de recibir un soborno de cuatro millones de pesos por gestiones para mantener el convenio de la Planta de Etileno XXI, firmado en 2010 con Braskem, filial de Odebrecht. La denuncia fue presentada por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, procesado por los casos Odebrecht y Agronitrogenados. Las autoridades mexicanas le imputan los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Treviño Medina dejó México en septiembre de 2021 con destino a Texas, EE.UU., y dos meses después la Interpol emitió una ficha roja para su localización y captura. Según reportes, su detención podría abrir una nueva etapa en las investigaciones sobre la red de corrupción vinculada a Odebrecht en el país.