La sequía en México registró una reducción significativa durante la segunda quincena de junio de 2025, de acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Al 30 de junio, el 36.2% del territorio nacional presentaba algún nivel de sequía, lo que representa una disminución de 18.2% en comparación con el 54.4% reportado el 15 de junio.
El SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), explicó que esta mejora se debe a lluvias por encima del promedio en diversas regiones del país, incluso en zonas del norte tradicionalmente más áridas. Estas precipitaciones estuvieron asociadas a la actividad de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico, así como a otros sistemas meteorológicos como canales de baja presión y ondas tropicales.
Pese a esta reducción, más de un tercio del territorio mexicano continúa con algún grado de sequía, lo que implica riesgos para el suministro de agua potable, la producción agrícola y la estabilidad de los ecosistemas. Por ello, el SMN mantiene un monitoreo quincenal para dar seguimiento puntual a la evolución de estas condiciones y advertir sobre posibles afectaciones.