México y el Mundo

EUA entrega a Julio César Chávez Jr. a autoridades mexicanas

El hijo de la leyenda del boxeo mexicano habría sido utilizado para “disciplinar” a subordinados, a quienes golpeaba como si fueran costales de entrenamiento

El Gobierno de Estados Unidos entregó a México al boxeador Julio César Chávez Jr., señalado por delincuencia organizada y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en marzo de 2023 una orden de aprehensión en su contra, misma que se cumplimentó tras su detención en California, el pasado 2 de julio.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Carrasco fue entregado en la Garita Dennis DeConcini de Sonora y trasladado a los separos de la Policía Federal Ministerial, para posteriormente ser ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el excampeón mundial del peso mediano es miembro del Cártel de Sinaloa, relación que habría surgido a partir de su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense y exesposa de Edgar Guzmán, hijo fallecido de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Investigaciones de la FGR, reveladas por medios nacionales, señalan que Chávez Jr. castigaba a golpes a integrantes del cártel, por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “el Nini”. El hijo de la leyenda del boxeo mexicano habría sido utilizado para “disciplinar” a subordinados, a quienes golpeaba como si fueran costales de entrenamiento.

La acusación en su contra se sustenta en dos llamadas telefónicas de presuntos narcotraficantes, así como en registros migratorios compartidos por autoridades estadounidenses. Además, se consideró su historial de detenciones en California, donde fue señalado por conducir bajo los efectos de sustancias. Con su traslado a un penal de alta seguridad en Sonora, la FGR continuará las investigaciones para determinar el grado de participación del exboxeador en la estructura del Cártel de Sinaloa.