México y el Mundo

Reactivan exportación de ganado a EUA tras controlar brote de gusano barrenador

Cerca de 900 cabezas de ganado cruzaron la frontera en esta primera etapa

El pasado 7 de julio marcó un nuevo inicio para la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, luego de varios meses de restricciones derivadas de la crisis sanitaria por la presencia del gusano barrenador.

Ese día se reanudaron las inspecciones sanitarias en el cruce fronterizo de Agua Prieta, Sonora–Douglas, Arizona, como parte del primer acuerdo bilateral entre ambos países para reactivar el comercio ganadero. El anuncio fue confirmado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Diego Berdegué, quien compartió un video en redes sociales mostrando al ganado cruzando hacia las zonas de inspección.

Según la Sader, cerca de 900 cabezas de ganado cruzaron la frontera en esta primera etapa. La reapertura fue posible gracias al trabajo conjunto de autoridades mexicanas y estadounidenses, así como las acciones emprendidas por el Senasica para controlar el gusano barrenador. Entre ellas, se realizaron visitas técnicas que comprobaron la ausencia del parásito en zonas clave de producción ganadera.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la plaga “está contenida” y no representa un riesgo para las exportaciones, por lo que se planea la reapertura progresiva de más cruces fronterizos:

  • 14 de julio: Puerto Palomas, Chihuahua–Columbus, Nuevo México
  • 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua–Santa Teresa, Nuevo México
  • 18 de agosto: Acuña, Coahuila–Del Río, Texas
  • 15 de septiembre: Colombia, Nuevo León–Laredo, Texas