México y el Mundo

Fenómeno de La Niña provocaría frío desde septiembre

La Niña ocurre por la disminución de las temperaturas del agua en el Océano Pacífico central y oriental

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que el fenómeno climático de La Niña, caracterizado por el enfriamiento de las temperaturas globales durante varios meses, podría comenzar a afectar al planeta a partir de este mes de septiembre.

De acuerdo con las previsiones de la agencia especializada de Naciones Unidas, existe un 55 por ciento de probabilidades de que el fenómeno se presente entre septiembre y noviembre, cifra que aumentaría al 60 por ciento para el periodo octubre-diciembre.

La Niña ocurre por la disminución de las temperaturas del agua en el Océano Pacífico central y oriental, lo que desencadena cambios en la circulación atmosférica tropical, con alteraciones en los patrones de viento y lluvias. Su fenómeno opuesto, El Niño, asociado a un aumento de las temperaturas, no ha sido observado desde 2024. Desde marzo de 2025 se han mantenido condiciones neutrales, sin presencia de ninguno de los dos.

La OMM subrayó que, aunque La Niña suele provocar un enfriamiento global, su impacto se verá condicionado por el contexto actual de cambio climático causado por la actividad humana, lo que mantiene las temperaturas por encima del promedio en gran parte del mundo. Esta combinación, advirtió, podría intensificar la frecuencia y la severidad de fenómenos meteorológicos extremos.