La ciudadana Karla María Estrella Murrieta cumplió este domingo con la publicación número 30 de las disculpas públicas ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por incurrir en violencia política en razón de género contra la diputada local sonorense Diana Karina Barreras, identificada en el proceso como “dato protegido”.
La sanción derivó de un mensaje publicado en la red social X, el 14 de febrero de 2024, en el que Murrieta cuestionó un cambio de candidaturas en Morena y aludió al legislador federal Sergio Gutiérrez Luna, esposo de Barreras. El tribunal determinó que la publicación constituía violencia política de género, ordenando 30 días consecutivos de disculpas públicas, el pago de una multa y otras medidas.
Murrieta afirmó que nunca imaginó que su mensaje derivara en un proceso legal, pues lo consideraba parte de su libertad de expresión. Relató que borró la publicación tras recibir una notificación por reglas comunitarias, pero poco después fue notificada del procedimiento formal. Criticó que se emplearan recursos públicos para perseguir un comentario en redes y dijo que el caso ha tenido un efecto inhibidor en su vida, al grado de decidir no volver a opinar sobre políticos.
La ciudadana señaló que su caso podría sentar un precedente que atente contra la libertad de expresión, al considerar que fue utilizada como “ejemplo” para desalentar críticas hacia figuras públicas. Por su parte, la diputada Diana Karina Barreras emitió un video en redes sociales donde aseguró sentirse amenazada y reafirmó que asumirá los costos de su defensa, afirmando que “defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo”.