Una mujer, apodada en redes sociales como «Lady Uber», se enfrenta a posibles consecuencias legales tras realizar falsas acusaciones de acoso sexual en contra de un conductor de la plataforma de transporte.
Los hechos ocurrieron en la CDMX cuando la pasajera, solicitó un servicio de Uber. Durante el trayecto, la mujer comenzó a exigir al conductor que aumentara la velocidad y a realizar maniobras imprudentes, a lo que el chofer se negó por motivos de seguridad.
Ante la negativa del conductor, la pasajera reaccionó de manera agresiva, propinándole insultos y amenazando con presentar una denuncia por acoso sexual en su contra. Desconociendo que el vehículo contaba con un sistema de videovigilancia, la mujer quedó registrada en video mientras realizaba las acusaciones falsas.
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, generando gran indignación entre los usuarios. Expertos en derecho penal consultados señalan que la mujer podría enfrentar una pena de hasta ocho años de prisión por el delito de denuncia falsa.
Especialista en derecho penal, explicó que este tipo de acciones no solo afectan la reputación de las personas acusadas falsamente, sino que también descredibiliza las denuncias reales de víctimas de acoso sexual.