México y el MundoSlider

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La dirigente se ha convertido en un símbolo internacional de oposición al régimen chavista

María Corina Machado, líder opositora venezolana y fundadora del partido Vente Venezuela, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “defensa de la democracia” y su resistencia frente al gobierno de Nicolás Maduro. La dirigente se ha convertido en un símbolo internacional de oposición al régimen chavista.

Ingeniera industrial de formación, Machado cuenta con una especialización en finanzas por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y es egresada del programa de líderes mundiales en políticas públicas de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. Lleva más de dos décadas activa en la política venezolana.

En mayo de 2012 fundó Vente Venezuela, partido de orientación liberal que la respaldó como precandidata en las primarias opositoras, donde resultó ganadora. Sin embargo, no pudo participar en la elección presidencial nacional por estar inhabilitada políticamente. Su propuesta se basa en el libre mercado, el respeto a la propiedad privada y el fortalecimiento del Estado de Derecho, con el objetivo de construir “un modelo de desarrollo inclusivo y liberal para generar prosperidad, riqueza y libertad en Venezuela”.

Entre sus principales planteamientos se encuentra la estabilización fiscal y económica, acompañada de un programa de inversiones públicas y privadas en sectores clave como infraestructura, salud y educación. Asimismo, ha propuesto un amplio plan de privatizaciones de empresas estatales, incluida PDVSA, la petrolera nacional, algo que actualmente está limitado por la Constitución.

Machado sostiene que estas reformas son necesarias para reducir la pobreza y recuperar el poder adquisitivo de la clase media venezolana, sentando las bases para una transición democrática y de crecimiento económico sostenible.