México y el Mundo

Hasta 15 millones de mexicanos sin acceso a agua potable

Cabe señalar que en 2025 el presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sufrió una reducción del 41% en comparación con 2024

En México, entre 10 y 15 millones de personas no tienen acceso al agua potable, de acuerdo con cifras del Consejo Consultivo del Agua (CCA), organismo que también advirtió que apenas el 58% de la población cuenta de manera regular con este servicio básico.

Durante un encuentro con diputados, Raúl Rodríguez Márquez, presidente del CCA, explicó que el problema se agrava por el uso y desperdicio del recurso hídrico. Del total de agua disponible en el país, el 76% se destina al sector agrícola, 14% al consumo humano, 5% al comercio y otro 5% a la generación de energía eléctrica. Sin embargo, cerca del 50% se pierde: tanto en el sector agropecuario, por deficiencias en el riego, como en zonas urbanas, por fugas en la red.

El organismo planteó que una de las soluciones más urgentes es aumentar los recursos públicos destinados al sector hídrico. Rodríguez Márquez señaló que los países deberían invertir al menos 1% de su Producto Interno Bruto en este rubro, lo que equivaldría en México a 350 mil millones de pesos, aunque reconoció que actualmente se destina mucho menos.

El presidente del Consejo sostuvo que, para el próximo año, lo mínimo indispensable sería asignar 150 mil millones de pesos a fin de garantizar mejores condiciones de acceso al agua potable para millones de mexicanos que hoy carecen de este derecho.

Cabe señalar que en 2025 el presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sufrió una reducción del 41% en comparación con 2024, situación que, advirtió el CCA, limita la capacidad del Estado mexicano para atender de manera efectiva el desabasto y el deterioro en la infraestructura hídrica del país.