México y el Mundo

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá en prisión hasta 2026

En septiembre de 2018 fue sentenciado a nueve años de prisión tras aceptar su responsabilidad en una red de corrupción

La juez federal Ángela Zamorano Herrera negó la solicitud de libertad anticipada presentada por el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por lo que deberá continuar en prisión hasta cumplir por completo la sentencia de nueve años que se le impuso por los delitos de asociación delictuosa, desvío de recursos y lavado de dinero.

De acuerdo con la resolución judicial, Duarte no cumple con los requisitos establecidos por la ley para acceder a este beneficio, entre ellos, no contar con un proceso penal vigente. Sin embargo, el exmandatario tiene pendiente un caso por su presunta participación en la obstrucción de una investigación por desaparición forzada, hecho que impidió la aprobación de la libertad anticipada.

El exgobernador permanecerá recluido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde cumple su condena, la cual concluye en abril de 2026. Tras conocer la negativa, su abogado, Pablo Campuzano, anunció que presentarán un recurso de apelación para intentar revertir la decisión.

Javier Duarte fue detenido el 15 de abril de 2017 en Guatemala y extraditado a México el 17 de julio del mismo año. En septiembre de 2018 fue sentenciado a nueve años de prisión tras aceptar su responsabilidad en una red de corrupción mediante la cual, junto con colaboradores, desvió recursos públicos utilizando empresas fantasma y prestanombres.

Afiliado durante años al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Duarte gobernó Veracruz de 2010 a 2016, periodo señalado por múltiples irregularidades y escándalos. Tras las acusaciones, el partido decidió expulsarlo de sus filas y emitió una disculpa pública, aunque para entonces el político ya había huido del país junto con su esposa, previo a su captura en Centroamérica.