El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió este lunes que la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, anunciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, representa un riesgo para la seguridad alimentaria regional y derivará en un aumento de precios para consumidores de ambos países.
La medida se da tras la decisión de EE.UU. de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, que había estado vigente durante los últimos 28 años y que permitía mantener un flujo estable y competitivo de tomate fresco mexicano hacia el mercado estadounidense.
Productores y autoridades mexicanas coincidieron en calificar esta decisión como un retroceso que afecta a toda la cadena agroalimentaria de América del Norte. En un comunicado, el CNA, que agrupa a 1.8 millones de productores responsables del 85% de las exportaciones agroalimentarias mexicanas, aseguró que esta resolución “pone en riesgo la integración de América del Norte y la seguridad alimentaria de la región”.
El organismo, presidido por Jorge Esteve, explicó que México abastece 9 de cada 10 tomates que importa EE.UU., lo que equivale al 55% del consumo total de ese país. De imponerse la cuota, las repercusiones impactarían directamente a productores nacionales, toda la cadena productiva y consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un encarecimiento de productos derivados del tomate.