En un movimiento estratégico para impulsar la economía nacional y fortalecer la identidad mexicana, el gobierno federal anunció el relanzamiento de la campaña “Hecho en México”. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que esta iniciativa busca fomentar el consumo de productos nacionales y posicionar a México como un socio comercial estratégico en la región.
El sello “Hecho en México”, un distintivo que identifica los productos fabricados en el país, será revitalizado con una campaña publicitaria a gran escala. El objetivo principal es generar un sentimiento de orgullo nacional y promover la compra de productos mexicanos, tanto en el mercado interno como en el extranjero.
El relanzamiento de esta campaña cobra especial relevancia en el contexto actual, ya que busca fortalecer la economía nacional al impulsar el consumo de productos locales, generando una mayor demanda interna y estimulando la producción y la creación de empleos. Además, el sello “Hecho en México” representa un símbolo de calidad y tradición, y su revitalización busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo nacional.
Ebrard destacó que el relanzamiento de esta campaña es una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la importancia de recuperar el orgullo por lo “Hecho en México”. El secretario de Economía afirmó que “vamos a pedirles a los empresarios que nos apoyen, que nos ayuden, para el relanzamiento de esta tarea. Iniciará una gran campaña nacional para destacar de lo que somos capaces”.
El gobierno busca utilizar esta campaña como una herramienta en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, demostrando la importancia de la economía mexicana para la región. Al fortalecer la identidad nacional y promover los productos mexicanos, se busca llegar a las mesas de negociación con una narrativa sólida y un respaldo tangible.
El relanzamiento del sello “Hecho en México” representa una oportunidad para que los consumidores tomen decisiones de compra más conscientes y apoyen a la economía local. Por su parte, las empresas podrán beneficiarse de una mayor visibilidad y acceso a nuevos mercados.
En resumen, el gobierno mexicano apuesta por el relanzamiento del sello “Hecho en México” como una estrategia integral para impulsar la economía nacional, fortalecer la identidad mexicana y mejorar la posición del país en el escenario comercial internacional. Esta iniciativa, respaldada por una campaña publicitaria a gran escala, busca generar un sentido de orgullo nacional y fomentar el consumo de productos mexicanos, tanto a nivel interno como en el extranjero.