México y el Mundo

Remesas tendrán impuesto de 1% en EUA; anuncia Sheinbaum programa de reembolso

El próximo viernes se dará a conocer a detalle el funcionamiento del programa de reembolso, que se aplicará a través de la “Tarjeta Paisano”

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el Gobierno de México implementará un programa especial para reembolsar el 1% de impuesto que será aplicado en Estados Unidos a las remesas enviadas en efectivo, como parte de una reciente legislación fiscal en ese país. Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este nuevo impuesto estadounidense no afecta a las transferencias electrónicas, que constituyen la gran mayoría de los envíos desde territorio estadounidense.

Sheinbaum informó que el próximo viernes se dará a conocer a detalle el funcionamiento del programa de reembolso, que se aplicará a través de la “Tarjeta Paisano”, herramienta que permitirá a los migrantes mexicanos recuperar el monto cobrado por el nuevo impuesto. La medida fue anunciada en respuesta a la preocupación generada entre comunidades migrantes tras la aprobación de una minuta en el Senado de EE.UU., que originalmente contemplaba un impuesto del 3% sobre remesas, pero que ha sido modificado a 1% y este lunes podría ser nuevamente revisado.

El plan forma parte de una iniciativa fiscal impulsada por el expresidente Donald Trump, que busca aplicar una tasa del 1% sobre los envíos físicos de dinero al extranjero. De aprobarse de forma definitiva, entraría en vigor el 31 de diciembre de 2025. Sheinbaum reconoció la movilización de la comunidad migrante mexicana, quienes han enviado cartas y realizado gestiones con legisladores estadounidenses para evitar la implementación del impuesto.

La presidenta estimó que el costo del reembolso sería menor a cinco millones de pesos para el gobierno mexicano, una cifra baja si se considera que, según datos del Banco de México, el 99% de las remesas se realiza por vía electrónica, lo cual exenta a la mayoría de los envíos del nuevo impuesto. El gobierno federal buscará mitigar el impacto económico en las familias que aún utilizan efectivo para enviar dinero, garantizando que el total del monto enviado llegue a sus destinatarios sin penalización fiscal.