En una nueva historia para la Iglesia Católica, el Cónclave reunido tras el fallecimiento del Papa Francisco ha elegido a su sucesor. El humo blanco surgió de la chimenea de la Capilla Sixtina esta mañana, anunciando al mundo la elección del nuevo Pontífice, quien ha tomado el nombre de León XIV.
El elegido es el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años. Este nombramiento marca un momento significativo en la historia de la Iglesia, al ser el primer estadounidense quien asume el liderazgo de la comunidad católica.
Robert Prevost llegó a Perú para ampliar su trayectoria como misionero, es considerado como un aliado de la comunidad latina. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana. Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis.
La elección se produjo tras cuatro votaciones en un cónclave calificado como el más multicultural de la historia, integrado por 133 cardenales electores. El cardenal estadounidense logró reunir 89 votos, alcanzando así la mayoría calificada de dos tercios necesaria para su elección.
El anuncio fue hecho por el protodiácono de la Iglesia Católica, Dominique Mamberti, desde el balcón central de la basílica de San Pedro, con la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”). Poco después, se dio a conocer el nombre elegido por el nuevo pontífice.
El cónclave se resolvió en tiempos similares a los últimos procesos de elección papal. En 2005, bastaron 24 horas y cuatro votaciones para que resultara elegido Benedicto XVI; en 2013, fueron necesarias cinco votaciones para la elección de Francisco.