México y el Mundo

SCJN valida elección de magistrados del TEPJF y descarta impugnaciones

El Alto Tribunal desestimó los cuatro juicios de inconformidad presentados contra los resultados del cómputo nacional

En su última sesión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la declaratoria de validez de la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Alto Tribunal desestimó los cuatro juicios de inconformidad presentados contra los resultados del cómputo nacional de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, debido a que los promoventes carecían de personalidad jurídica para interponer las impugnaciones.

Esta sesión extraordinaria se realizó bajo la conformación vigente de la SCJN desde 1994, la cual concluye sus funciones para dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación, derivada de la reciente Reforma Judicial.

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta ministra de la SCJN, señaló que la sesión fue convocada únicamente para resolver cuestiones electorales y garantizar la rendición de cuentas ante la sociedad y la opinión pública.

Con esta resolución, se confirma oficialmente la validez de la elección de los magistrados del TEPJF, cerrando así el proceso de impugnaciones y dando certeza jurídica a la conformación de la Sala Superior.