El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este lunes que existe una escasez a nivel mundial de la vacuna BCG, la cual se aplica principalmente a bebés para prevenir la tuberculosis.
Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, Kershenobich detalló que la situación se debe a que la empresa encargada de fabricar estos biológicos cambió de ubicación en la India, lo que obligó a renovar el registro sanitario, un proceso que tomará aproximadamente cuatro semanas.
El titular de Salud federal aseguró que México ya cuenta con tres millones 400 mil dosis de la vacuna BCG resguardadas en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las cuales podrán ser liberadas en cuanto se concluya el trámite sanitario.
“Estarán disponibles tres millones 400 mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños”, subrayó. Asimismo, aclaró que los menores no están en riesgo, ya que la vacuna BCG puede aplicarse en cualquier momento desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad.
Kershenobich precisó que esta situación no afecta únicamente a México, sino también a otros países como Australia y China, que enfrentan retrasos similares debido a la reubicación de la planta de producción del principal proveedor de la vacuna.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la BCG es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas del bacilo de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis) y su aplicación tiene como objetivo principal prevenir formas graves de tuberculosis en la infancia.