México y el Mundo

SEP implementará nuevo Sistema Nacional de Bachillerato en septiembre

Este modelo unifica los 32 subsistemas de Educación Media Superior y contempla 37 mil 500 nuevos espacios mediante la construcción de 20 escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que, a partir de septiembre, entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) como parte de la Nueva Escuela Mexicana, una transformación que busca fortalecer la educación media superior en el país.

Con este nuevo esquema, los estudiantes obtendrán dos certificados: el Bachillerato General, que permitirá continuar con estudios universitarios, y el Bachillerato Tecnológico, que otorgará un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se trata de una reforma profunda para reconocer a los jóvenes y su contexto, ampliando la matrícula y ofreciendo opciones para evitar la deserción escolar y el acercamiento a grupos delictivos.

El titular de la SEP, Mario Delgado, precisó que este modelo unifica los 32 subsistemas de Educación Media Superior y contempla 37 mil 500 nuevos espacios mediante la construcción de 20 escuelas, ampliación de 33 y reconversión de 35 secundarias para operar como preparatorias en turno vespertino.

La subsecretaria Tania Rodríguez Mora detalló que habrá un marco curricular común e integral, y uno laboral, con certificaciones en carreras técnicas y tecnológicas. Además, se abrirán nuevas opciones educativas alineadas a los Polos de Desarrollo del país, como Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Robótica, Semiconductores, E-commerce, entre otras.