La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó haber firmado un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos o para militarizar la frontera con Centroamérica tras su reunión con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional.
Aunque Noem declaró a Fox News que entregó a Sheinbaum una lista con peticiones del expresidente Donald Trump, la mandataria mexicana aclaró que solo se renovó un memorándum de entendimiento de julio de 2022 para el intercambio de información entre agencias aduaneras de ambos países.
«En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México no tenemos una identidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo no se firmó», afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La presidenta respondió así a las declaraciones de Noem, quien aseguró haber solicitado un refuerzo de la frontera con Guatemala y el intercambio de datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades estadounidenses. La funcionaria también mencionó la necesidad de escanear envíos aéreos y verificar antecedentes penales con México.