La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, como parte del programa de abasto y distribución de medicamentos, con el objetivo de garantizar el acceso a tratamientos, principalmente para enfermedades crónicas, en comunidades alejadas y zonas urbanas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el programa comenzará a implementarse en agosto, iniciando con cinco mil farmacias ubicadas en localidades rurales y de difícil acceso, dentro de las llamadas Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como tiendas Diconsa.
“Van a estar en cinco mil localidades que están más alejadas de los centros de salud. Ahí se va a hacer un ejercicio muy importante para que Birmex entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, donde serán etiquetados conforme a la receta del paciente, con base en la consulta realizada por enfermeras y enfermeros”, explicó la mandataria.
Además de estas farmacias en zonas remotas, el gobierno prevé instalar al menos 10 mil más en las inmediaciones de centros de salud de las tres principales instituciones del sector público: IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE. Estas farmacias tendrán como prioridad surtir los medicamentos que forman parte del programa «Salud Casa por Casa», que da seguimiento a pacientes en sus hogares, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad.
Los medicamentos disponibles se enfocarán, en una primera etapa, en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, aunque Sheinbaum no descartó que el programa se amplíe con más fármacos conforme avance su implementación. Sobre el presupuesto, la presidenta indicó que el proyecto de Farmacias del Bienestar no requerirá una inversión adicional, ya que forma parte del esquema actual de compras consolidadas de medicamentos para 2025 y 2026.