México y el Mundo

Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles y reforzar seguridad fronteriza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes través de sus redes sociales y en su conferencia matutina que, tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar por un mes los aranceles del 25% impuestos por el gobierno estadounidense. A cambio, México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, hacia Estados Unidos.

En su conferencia, Sheinbaum detalló que ambos líderes acordaron trabajar en dos vertientes principales: seguridad y comercio. «Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en estos temas», afirmó la mandataria, quien también destacó el compromiso de Estados Unidos para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

«Le planteé que queríamos que pusiera en pausa los aranceles y le hablé de la cantidad de armas de alto poder que llegan a México de manera ilegal, arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego», explicó Sheinbaum. Además, mencionó que Trump aceptó la creación de grupos de trabajo bilaterales en materia de seguridad, comercio y migración, con la participación de los secretarios correspondientes de ambos países.

La presidenta mexicana también abordó la preocupación de Trump sobre el déficit comercial entre ambas naciones. Sheinbaum señaló que no compartía esa perspectiva y argumentó que ser socios comerciales es la mejor forma de competir con países como China. Además, matizó que, al analizar el déficit per cápita, la situación no es la misma que Trump planteaba.

Respecto al tiempo de la pausa de los aranceles, Sheinbaum relató que, en tono de broma, le sugirió a Trump que fuera «para siempre», pero luego propuso un mes para demostrar resultados concretos que beneficien a ambos países. «Le dije que un mes nos permitiría ofrecer buenos resultados tanto para Estados Unidos como para México», afirmó.

En otro momento de la conversación, Trump cuestionó a Sheinbaum sobre las acusaciones de que el gobierno mexicano está asociado con el narcotráfico. La presidenta respondió con firmeza: «Pues no estoy de acuerdo, presidente Trump, con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar». Agregó que, al final, ambos líderes acordaron colaborar en la lucha contra el tráfico de drogas.

Sheinbaum también compartió con Trump detalles sobre la campaña mexicana contra el fentanilo, y el mandatario estadounidense le pidió que le enviara información al respecto. «Fue una conversación productiva y enfocada en resultados», concluyó la presidenta.

Este acuerdo marca un nuevo capítulo en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, con un enfoque en la cooperación en seguridad y comercio, mientras ambos países buscan soluciones conjuntas a desafíos comunes como el tráfico de drogas y armas.