México y el Mundo

Pide Sheinbaum revisar protocolo con EUA tras ataques a embarcaciones

La gobernante expresó preocupación por el riesgo de que ciudadanos mexicanos puedan resultar afectados en estas operaciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este miércoles que solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente reunirse con el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, con el fin de dialogar sobre mejoras al protocolo de combate al crimen organizado en aguas internacionales, luego de los recientes ataques del gobierno estadounidense contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico.

“Hablé con el canciller y le pedí que convocara al embajador para decirle que lo que queremos es que ese protocolo se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con los Estados Unidos, pero que se siga operando”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.

Sheinbaum recordó que el martes se registró una intervención de autoridades estadounidenses contra una lancha que presuntamente transportaba droga, en una ubicación correspondiente a latitud y longitud de México, aunque en aguas internacionales.

“La propuesta es que si estas embarcaciones están cerca de nuestras aguas, se realice un operativo conjunto entre autoridades estadounidenses y la Marina de México, para detener a los tripulantes y asegurar la embarcación”, señaló.

La gobernante expresó preocupación por el riesgo de que ciudadanos mexicanos puedan resultar afectados en estas operaciones, además de posibles implicaciones que vulneren la soberanía nacional.

“No queremos que haya violación a nuestra soberanía ni tampoco que haya este tipo de operaciones en la zona económica, precisamente porque se está actuando. Y segundo, porque pudiera haber un mexicano, más allá de que sea delincuente o no, presunto delincuente, en una de estas embarcaciones”, puntualizó.

De acuerdo con información oficial, el canciller ya convocó al embajador estadounidense para abordar el tema de manera formal. Por su parte, Johnson manifestó disposición para revisar el protocolo actual y plantear ajustes ante las instancias correspondientes en su país.