México y el Mundo

Responde Sheinbaum a moción en Perú para declararla persona non grata

Según los proponentes, Sheinbaum “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a la moción presentada en Perú para declararla persona non grata, señalando que no se ha entrometido en los asuntos internos de ese país. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el exmandatario Pedro Castillo vivió un golpe de Estado en diciembre de 2022.

“No es una agresión, recibí al abogado del presidente Pedro Castillo, quien desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado”, afirmó Sheinbaum Pardo. Además, subrayó que, pese a esta moción, México continuará con su política de solidaridad hacia Castillo Terrones.

“Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, como en el caso de Ecuador, donde rompimos relaciones por la invasión a nuestra Embajada. Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición”, puntualizó la presidenta.

La moción fue aprobada en primera instancia por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú con 12 votos a favor y seis en contra. Ahora deberá ser revisada por el pleno para su ratificación o archivo. La iniciativa fue presentada por los congresistas fujimoristas Ernesto Bustamante, Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.

Según los proponentes, Sheinbaum “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y al referirse a él como legítimo presidente del Perú”. Bustamante agregó que las declaraciones de la mandataria mexicana, incluyendo su solicitud de excarcelación de Castillo tras reunirse con su abogado internacional, constituyen un agravio a la institucionalidad peruana.