México y el Mundo

Trump recula en aranceles a la industria automotriz

La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una nueva orden ejecutiva para ajustar los aranceles del 25% que impuso a la industria automotriz internacional, medida que ha generado creciente preocupación por su impacto negativo en la economía nacional.

Aunque la vocera presidencial Karoline Leavitt evitó detallar el contenido de la orden que será anunciada esta tarde, aseguró que el objetivo es brindar “alivio a la producción y consumo de automóviles y autopartes”, en medio del creciente malestar entre la sociedad estadounidense por los efectos de esta política comercial.

La rectificación ocurre justo cuando Trump cumple sus primeros 100 días de mandato, periodo marcado por una estrategia de gobierno basada en tres pilares: desregulación, independencia energética y reducción de impuestos, según reiteró Leavitt en conferencia de prensa.

No obstante, las declaraciones ofrecidas hoy por Leavitt y el secretario del Tesoro, Edward Basset, contrastan con los efectos reportados por analistas económicos, quienes advierten que los aranceles han contribuido a una desaceleración económica y a un posible escenario de recesión.

Tampoco se ha aclarado si países como Canadá y México, que fueron temporalmente exceptuados de los aranceles por su pertenencia al Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC), quedarán definitivamente exentos tras la firma de la nueva orden ejecutiva.