El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril en la Casa Blanca un nuevo paquete de medidas arancelarias que impactarán el comercio internacional, incluyendo a México, su principal socio comercial. Durante el evento denominado «El Día de la Liberación», Trump presentó aranceles recíprocos para todas las importaciones provenientes de diferentes países, con el objetivo de reducir el déficit comercial estadounidense y fomentar la reindustrialización en su país.
El mandatario calificó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un «desastre», por lo que solicitará al Congreso la eliminación del acuerdo. Argumentó que el déficit comercial con México asciende a 300 mil millones de dólares anuales, lo que, a su juicio, representa un subsidio para la economía mexicana. Desde el 4 de marzo, los productos mexicanos no protegidos por el T-MEC enfrentan un arancel del 25% en las aduanas estadounidenses. Además, el 12 de marzo, su administración aplicó el mismo porcentaje a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.
Trump justificó estas medidas como una estrategia para corregir «abusos comerciales» y fortalecer la economía de su país. Señaló que la imposición de mayores barreras comerciales impulsará la reubicación de empresas en Estados Unidos, generando millones de empleos. Asimismo, destacó que estas acciones buscan colocar a su nación en una posición más competitiva en el comercio global. En su discurso, Trump afirmó que estas medidas forman parte de un esfuerzo para restaurar la riqueza de Estados Unidos y garantizar un sistema económico más equitativo.