México y el Mundo

Israel Vallarta sale libre tras casi 20 años en prisión preventiva

Vallarta calificó de infundadas las acusaciones en su contra y aseguró que estuvieron sostenidas “con hilos rotos, podridos”

Israel Vallarta Cisneros fue liberado tras permanecer casi dos décadas en prisión preventiva por delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, cargos por los que finalmente fue absuelto. A su salida del penal federal del Altiplano, en el Estado de México, Vallarta afirmó: “Siempre supe que fui inocente y eso fue lo que me mantuvo, la esperanza de que algún día se me iba a hacer justicia”.

Frente a medios de comunicación, Vallarta calificó de infundadas las acusaciones en su contra y aseguró que estuvieron sostenidas “con hilos rotos, podridos”. Además, advirtió que habrá consecuencias para quienes, según dijo, montaron el caso para presentarlo como líder de la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco. “Va a haber consecuencias, de que va a haber consecuencias para los responsables verdaderos sí va a haber”, sentenció.

Cuestionado sobre su futuro, Israel Vallarta adelantó que planea comenzar de nuevo junto a su familia y concluir sus estudios en Derecho Penal. “No me voy a esconder, no me voy a ir del país, no voy a pedir escoltas, que anden policías atrás de mí, porque insisto: el que nada debe nada teme”, subrayó. Sobre una posible solicitud de reparación del daño al Gobierno federal, dijo que “todo lleva un proceso”.

Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 en el Rancho Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca, junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez. Ambos fueron señalados como líderes de Los Zodiaco, presunta banda dedicada al secuestro de comerciantes y empresarios. Sin embargo, en 2006 se reveló que la detención fue un montaje televisivo organizado por Genaro García Luna, entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI).

También se acreditó que Luis Cárdenas Palomino, entonces director de Investigación Policial de la AFI, torturó física y psicológicamente a Vallarta para forzarlo a declararse culpable. El propio Vallarta relató que, como consecuencia de estas agresiones, estuvo cerca de dos meses sin poder caminar.

Durante casi 20 años de prisión preventiva, Israel Vallarta denunció confinamientos en celdas de castigo, incomunicación prolongada y falta de atención médica, incluso cuando contrajo COVID-19. Mientras tanto, Florence Cassez fue liberada en 2013 tras la intervención del Gobierno de Francia.

Finalmente, en julio de 2025, una jueza federal resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó la participación de Vallarta en los delitos que se le imputaban, dando paso a su liberación después de uno de los casos judiciales más controvertidos de México.