México y el MundoSliderÚltimo minuto

Yucatán y la belleza de sus siete Pueblos Mágicos

Espita, Motul y Tekax fueron incorporados en el 2023

Mérida, Yucatán.- En la península de la República Mexicana está Yucatán, estado que cuenta actualmente con total de siete Pueblos Mágicos, título otorgado por la Secretaría de Turismo a localidades que destacan por su valor cultural, histórico y atractivo turístico. ¿Cuáles son?

Los pueblos mágicos ofrecen a los visitantes una combinación única de tradiciones, arquitectura colonial, riqueza natural y una profunda herencia maya que se refleja en cada rincón de sus calles y en su gastronomía.

Los siete pueblos mágicos de Yucatán son: Izamal, conocido como la «Ciudad de las Tres Culturas» por su mezcla de herencia maya y colonial, destacando su imponente convento y pirámides; Valladolid, un destino colonial lleno de historia cercana a la zona arqueológica de Chichén Itzá; Maní, famoso por su historia antigua y su deliciosa comida tradicional; Sisal, reconocido por sus playas y ambiente costero; Espita, la «Atenas de Yucatán» que destaca por su arquitectura bien conservada y eventos culturales; Motul, lugar de origen de los famosos huevos motuleños; y Tekax, que atrae con sus rutas de aventura y atractivos naturales como grutas y cenotes.

La inclusión de Espita, Motul y Tekax como nuevos pueblos mágicos en 2023 amplió la oferta turística de Yucatán. Visitar estos pueblos mágicos permite sumergirse en la riqueza del patrimonio yucateco, desde caminatas por calles empedradas y viejas iglesias, hasta degustar platos típicos como la cochinita pibil y disfrutar de experiencias naturales en cenotes y playas.